Mona Rita Yacoub

Especialidad:
Profesión:
Alergólogo e inmunólogo
Idiomas:
EN
IT
FR

Biografía

La Dra. Mona-Rita Yacoub es Responsable del Centro Multidisciplinario Avanzado de Asma, Alergias Alimentarias y a Medicamentos en el IRCCS Ospedale San Raffaele y Investigadora de Medicina Interna en la Universidad Vita-Salute San Raffaele.

Tras licenciarse en Medicina y Cirugía en la Universidad de Milán en 2002, se especializó en Alergología e Inmunología Clínica en la Universidad de Pavía en 2006. Tras obtener su título de Máster en Ciencias Biomédicas, especialización en Investigación Clínica en la Universidad de Montreal en 2006, realizado en el marco de una beca de un año, obtuvo su doctorado en Medicina Molecular en la Universidad Vita-Salute San Raffaele en 2012.

Clínicamente, la Dra. Yacoub realiza consultas externas en las patologías siguientes:

  • alergia a medicamentos, incluida la dermatitis exfoliativa grave, la alergia a los medios de contraste y a los quimioterápicos
  • alergia respiratoria: rinitis, rinosinusitis crónica con o sin poliposis nasal, asma, con especial experiencia en la inflamación bronquial y el asma grave, con discusión multidisciplinar de casos complejos (junta de Alergología, Inmunología, Otorrinolaringología - AIORL)
  • alergia alimentaria
  • anafilaxia
  • urticaria crónica espontánea, angioedema
  • dermatitis atópica
  • mastocitosis y síndrome de activación de mastocitos
  • seguimiento de enfermedades alérgicas graves (asma, rinosinusitis crónica, urticaria, dermatitis atópica) en terapia con fármacos biológicos

Además, ofrece asesoramiento sobre alergias a los pacientes internos. Además, se ocupa de la desensibilización a los fármacos quimioterapéuticos y monoclonales.

En cuanto a la investigación, se centra en el estudio de biomarcadores en pacientes con asma grave con posibles comorbilidades (poliposis nasal) y de la diaminoxidasa en pacientes con trastornos gastrointestinales. También se centra en la caracterización de los factores de riesgo para el desarrollo de reacciones graves de hipersensibilidad a los fármacos, incluidos los quimioterapéuticos, y en el estudio de los mecanismos subyacentes a las reacciones alérgicas graves a los fármacos, como el DRESS (reacción al fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos), el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica.

Es autora y coautora de 47 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales. Participa constantemente como ponente en congresos nacionales e internacionales del sector.

Leer másLeer menos

Galería multimedia

¿Necesita una cita?

Póngase en contacto con nosotros y le atenderemos.