Luigi Albano
Biografía
El Dr. Luigi Albano es neurocirujano en la Unidad Operativa de Neurocirugía y Radiochirurgia Estereotáctica Gamma Knife del IRCCS Ospedale San Raffaele, dirigida por el Profesor Pietro Mortini.
Nacido en Avellino en 1987, se graduó con honores en Medicina y Cirugía en la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán en 2012, donde también se especializó en Neurocirugía en 2019. Completó su formación en 2023 obteniendo, con honores, el doctorado en Neurociencias y Neurología Experimental en la Escuela Internacional de Doctorado en Medicina Molecular de la misma universidad.
De 2018 a 2019, realizó actividades de investigación en el extranjero en el Departamento de Neurocirugía y Laboratorio de Cartografía y Restauración Cerebral de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), EE. UU. En 2021 (junio - noviembre), tras recibir el Lars Leksell Fellowship Award, trabajó como Clinical Fellow en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Pittsburgh (UPMC), EE. UU., con el cual sigue colaborando en numerosos proyectos de investigación.
El Dr. Albano realiza actividad clínica en la Unidad Operativa de Neurocirugía desde 2013. Ha participado en más de 2.000 intervenciones neuroquirúrgicas para patologías cerebrales (tumores, traumatismos, hemorragias, hidrocefalia) y espinales (hernias discales, estenosis, inestabilidades, tumores), así como en tratamientos de radiocirugía Gamma Knife.
En el campo de la neurocirugía funcional, se ocupa de trastornos del movimiento (por ejemplo, enfermedad de Parkinson, temblor esencial, distonías), dolor facial y dolor crónico (por ejemplo, neuralgia del trigémino, dolor neuropático), y restauración de funciones neurológicas mediante técnicas de neuromodulación (estimulación cerebral profunda, estimulación medular, estimulación nerviosa periférica) y radiocirugía Gamma Knife.
Sus intereses científicos, materializados en la publicación de numerosos artículos científicos revisados por pares en revistas indexadas y capítulos de libros, se centran principalmente en la neurocirugía funcional y la radiocirugía, desde el estudio de los mecanismos patogénicos que subyacen a los trastornos del movimiento y el dolor hasta el desarrollo de técnicas neuroquirúrgicas/radioquirúrgicas innovadoras y técnicas de neuromodulación para la restauración de funciones neurológicas.
Participa regularmente como ponente en congresos científicos nacionales e internacionales.
Educación
Universidad Vita-Salute San Raffaele
Licenciatura en Medicina y Cirugía - 2012
Universidad Vita-Salute San Raffaele
Especialización en Neurocirugía - 2019
Universidad Vita-Salute San Raffaele
Doctorado en Medicina Molecular - Neurociencia y Neurología Experimental - 2023